Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enfermedades

UN REFERENTE PARA COMUNICAR SOLIDARIDAD, EMPATÍA

Imagen
Hace  unos  días  celebrábamos  el  día  mundial  del  Síndrome  de  Down. Es  verdad  que  estos  niños  traen  una  capacidad  especial   a  la  familia,  pero  ellos  aportan  un  cariño  indescriptible. Os  paso  una  historia  que  conmueve.....sobretodo  porque  esta  madre  enseguida  pone  recursos  para  hacer  llegar  a  los  demás  su  empresa que  tiene  como  finalidad  es  construir  puentes  entre  familias  que  pasan  por  la  misma  experiencia

SITUACIONES DE CANSANCIO, AGOBIO

Imagen
Durante el rezo del Ángelus este domingo 9 de julio en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco animó a aquellos que tienen un peso en su conciencia, “una zona oscura en su  vida ”, que acudan a Jesús, que acudan “a un misionero de la misericordia, o junto a un sacerdote”. El Santo Padre recordó las palabras del Evangelio del día en las que Jesús dice: “Venid a mí todos los que estáis cansados y oprimidos, que yo os daré consuelo”.

CONTRA LA ASTENIA, ENERGÍA POSITIVA!!!!!!

Imagen
Con la llegada de las buenas  temperaturas, sin un porqué definido, aparecen signos de cansancio y fatiga en nuestro organismo. La debilidad y la falta de energía afectan a siete de cada diez españoles durante la primavera; este estado es lo que los especialistas denominan “astenia primaveral”.

ESPERANZA DE CURARSE DE ,,,,,,,,,

Imagen
La de Lourdes es la advocación mariana más vinculada a los enfermos. “La Virgen hace muchos milagros” decía el Papa hace unos días. Que Nuestra Señora interceda por tantos niños enfermos.  Cada 11 de febrero, Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, la  Iglesia  en el mundo celebra la Jornada Mundial del Enfermo, esta vez con el lema “ Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies” y es una invitación a centrar la mirada en los enfermos y en aquellos que dan su  vida  y tiempo para ayudarlos.

BEBE AGUA......AUNQUE NO TENGAS SED

Imagen
Es difícil empezar a beber agua cuando uno se ha acostumbrado durante años a ingerir bebidas azucaradas o compuestas (café, té, vino, cerveza…). Uno cree que no será capaz de conformarse con el insípido sabor del agua. A menudo pueden escucharse expresiones jocosas como “¡No soy una planta!” o “¡El agua es para los peces!” mientras quien las dice se mete en el cuerpo un refresco.

DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN

Imagen
El  día  21  de  Marzo  es  el  Día  Mundial  del Síndrome  de  Down Con este  video tan conmovedor producido por  Down España  con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down 2015, queremos hacerles llegar un homenaje a estos seres humanos tan especiales que muchas veces han sido olvidados, separados y hasta discriminados por una combinación cromosómica natural que ha estado presente en la condición humana desde siempre.

TODO MI CARIÑO, AL LAZO ROSA

Imagen
He pensado mucho en el día que celebramos hoy, "Día Mundial del Cáncer ",  he escuchado testimonios, he leído artículos, pero pienso que no hay nada que lo pueda encasillar en términos generales, porque es una enfermedad que por mucho que digan....yo hice, yo sentí, yo podía, ...cada uno la siente como la vive, entran en juego diversos factores, desde el modo de ser, la familia, las circunstancias, como se reacciona, las sesiones del tratamiento,  la edad, las creencias..........

SOLIDARIDAD CON LOS DISCAPACITADOS!!!!!

Imagen
Ayer  fue  el  día  de  los  discapacitados.  Últimamente,  en  la  sociedad  nos  vamos  mentalizando  en dar  trabajo  y  cariño  a  estas  personas,  que  son  un  número  elevado,  3.700.000 mil  en  España, solamente. Corría  hace  poco  tiempo   un  vídeo  de  una  joven  discapacitada,  trabajando  en  servicios  de  un  Hotel  de  lujo, cómo  cuidaba  los detalles,  su  sonrisa,  su  responsabilidad.... enternecía  verla.

TENEMOS MOTIVOS PARA JUZGAR????

Imagen
No sé si soy  exagerada...  pero  estamos  en  una  sociedad  que  opina,  juzga,  comenta,  critica,,,,,con  la  mayor  naturalidad  que  se  nos  pueda  conceder.  De tal  manera,  que  ni damos  "presunción  de  inocencia"   y  somos  capaces de   acribillar  a  instituciones,  políticos,  personas ,  Iglesia......  con  tanta  seguridad,   suelo  decir,  "como si  nosotros  hubiéramos  estado  allí  presentes"  lo  sabemos  todo,  y  lo juzgamos  todo,  y coges  un  periódico,  oyes  un  programa  de  tv,  incluso  escuchas  cuando vas  andando  conversaciones  o  bien  por  teléfono,  o  andando por la calle..... que  dices, ...

DÍA DE LA SALUD MENTAL

Imagen
Como cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se une a la celebración del día mundial de la salud mental. El día se celebra por iniciativa de la Federación Mundial de Salud Mental y la OMS apoya esta iniciativa a través de la sensibilización sobre temas de salud mental. Pese al reconocimiento unánime a la importancia de la vida emocional dentro del campo de la salud, el concepto de salud mental presenta dificultades distintas al resto de las disciplinas de la salud. Al realizar una analítica, como con otras exploraciones médicas, los criterios bioquímicos ofrecen valores de referencia para saber si los resultados son o no normales, es decir saludables. Si no lo son existen protocolos de actuación terapéutica respaldados por la experimentación científica y las estadísticas. No pensaba hoy  en  este  tema,  porque  no  lo sabía,  pero  me  ha  interesado  porque  realmente  es  un  tema...

LA PRIMAVERA, NOS TRAE ASTENIA

Imagen
   L a primavera ha llegado y conlleva la aparición de una astenia primaveral que afecta a más de la mitad de la población especialmente a mujeres y alérgicos.  Esas personas se sienten más cansadas y faltas de energía al llegar la temporada de las flores y en principio esto ocurre sin que haya una causa aparente que justifique esa fatiga, bajo rendimiento y falta de concentración.  Los médicos recomiendan tomar  jalea real  que es un producto muy útil tomado de la naturaleza, ya que sirve como energizante.  "La jalea real es un producto que elaboran las abejas para dar de comer a la abeja reina y es muy útil para estimular a aquellas personas que con la primavera se encuentran más cansadas y abatidas porque actúa como revitalizante pare recuperar la actividad general y aumentar la resistencia del organismo a la fatiga y el esfuerzo”.        Es muy importante que sigáis estos cuatro consejos: - Cuidar la...

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Imagen
    HE  CONOCIDO  A  FAMILIAS,  QUE  TIENEN  UN  HIJO  CON  SÍNDROME  DE  DOWN,  Y  TODAS  SON  FELICES,  PORQUE  ESOS  NIÑOS  SON  LA  PARTE PRINCIPAL  DE  LA  VIDA  DE  FAMILIA;  DAN  CARIÑO,  ALEGRÍA,    PARECE    QUE    SON    POCO INTELIGENTES,  Y  YA  ESTA  DEMOSTRADO  QUE  NO  ES  ASÍ.    ES  DE  MUCHO  AGRADECER,  QUE  HAYA  EMPRESAS  QUE  LOS HAYAN  COGIDO  PARA  REALIZAR TRABAJOS,  QUE  ESTÁN  A  SU  ALCANCE.        EN  UN  PRINCIPIO  EL  SABER  QUE EL  HIJO  ES  ASÍ,  ES  NORMAL  QUE  LA  PRIMERA  REACCIÓN  CUESTE. PERO  TODO  CONLLEVA  ...

VIVENCIAS DE UNA MEDICO ONCOLOGA II

Imagen
¿Ha notado usted un modo peculiar en los niños de vivir la enfermedad? Yo coloco a los padres desde el primer día en la situación. “El que está enfermo es tu hijo, tú no tienes leucemia, estás en este mundo para acompañarlo y eres un privilegiado porque lo vas a poder hacer. Así que, cuando te levantes, coge la pasta de dientes, pinta un ombligo en el espejo y cuando te canses de mirarlo sal a la calle. No mires tu propio dolor porque estarás perdiendo un tiempo que puedes ocupar en ver y oír cosas que nunca imaginaste que ibas a ver u oír”. Así salen de ese bucle en el que entran. Y eso se aplica al adulto enfermo. Es verdad que, cuando te duele algo, ese dolor ocupa todo en ese momento, pero los médicos tenemos formas de quitar el componente físico del dolor; el componente psicológico y espiritual es otro tema, que trabajamos en este camino. Yo creo que los adultos podemos comportarnos como los niños. Seguro que conocemos a enfermos adultos que, aun estando gravement...

VIVENCIAS DE UNA MEDICO ONCOLOGA

Imagen
Blanca López-Ibor, oncóloga infantil «Llegué a entender que la muerte no es la última palabra, que no estamos aquí por casualidad» Lucha con la realidad más dura. No tenía fe, pero hoy ve claro: «Los niños que murieron están con Jesús y Jesús está vivo».        “No te impliques tanto que vas a sufrir mucho”, le dijeron al comienzo de su carrera a la doctora López-Ibor cuando trataba a una niña con leucemia. Ella respondió: “No me gustaría ser esa niña, ni sus padres, y tener un médico como tú”. Así empezó su vocación por la  oncología pediátrica . Ella no trata el cáncer, sino a niños con cáncer. Por eso, toda su energía se desgasta no solo en curar a sus pacientes, sino en conseguir  que integren la enfermedad en su vida normal .         Ante la enfermedad,  un niño tiene dos miedos: al dolor y a estar solo . Por eso, en esta unidad todos los procedimientos dolorosos se realizan bajo anestesia y los niños están s...