Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caracter

NUESTRA VIDA ES TESTIMONIO

Imagen
  En la vida a veces tenemos la sensación de que  estamos en juicio  (y a veces lo estamos) sin saber de qué se nos acusa. Se multiplican las sentencias, las condenas y los juicios. A menudo también suceden en lugares donde no nos hubiéramos imaginado, donde incluso pensamos que estábamos protegidos o amados. Nuestra vida siempre habla:  con nuestros gestos, con nuestros silencios, con nuestras miradas; hablamos. Nuestra vida es inevitablemente un testimonio y una referencia para los demás. Siempre estamos diciendo algo y somos responsables de ello. 1.   LA PRUDENCIA Es peligroso tener que volver cada vez para justificarnos diciendo, ¡pero no quería decir eso! Por eso necesitamos  expresarnos con prudencia,  no solo con las palabras, sino más aún, con los gestos y con las elecciones que hacemos. De lo contrario, mientras nos creemos testigos o jueces, de repente nos damos cuenta de que nos hemos convertido en acusados. Si vemos algo estamos llamados a ...

ACTITUD POSITIVA

Imagen
  La  actitud  mental  positiva  es  aquello  que  marca  la  diferencia  a  la  hora  de  disfrutar  de  las  oportunidades  que  nos  da  la  vida.  Hay  personas  que  sin  saberlo  se  centran  siempre  en  lo  negativo,  en  lo  malo,  sin  darse  cuenta  de  que  el  tiempo  que  pasan  lamentándose  es  algo  en   lo que   ellos  mismos  se  hunden. Una  parte  de  la  felicidad  tiene  que  ver  con  las  necesidades  básicas  y  materiales,  con  las  que  se  tienen  pensamientos  positivos. Una  actitud  positiva  mejora  tu  autoestima,  tus  relaciones  soc...

DEJAR DE LADO LAS QUEJAS

Imagen
Para ser felices, valorar y disfrutar todo lo que tenemos, debemos dejar de lado nuestros inconformismos y quejas . Quejarse, además de hacernos pasar un mal rato, nos estanca, nada ganamos o solucionamos con ella. Por esto, os  dejo    4 características positivas de aquellas personas que un día decidieron dejar de quejarse, y comenzaron a valorar y a vivir con todo aquello que les rodeaba :                         

INTUICIÓN E INSTINTO

Imagen
Intuición e instinto no son lo mismo.  Mientras el segundo da forma a una conducta orientada a permitirnos sobrevivir, la primera traza un sentido más profundo en nuestra especie dotándonos de una voz interna que nos ayuda a tomar mejores decisiones. Así, aunque ambas dimensiones no tengan un origen común, nos ayudan a responder mucho mejor ante los desafíos cotidianos.                    

NECESIDAD DE HABLAR

Imagen
Me  he  encontrado con esta  entrevista a uno  de  los  psiquiatras  para  relevantes hoy  en  día  español, Doctor Luis Rojas Marcos,  aunque  vive en EE.UU.  y  todo  lo  que  dice  me parece  muy  razonable  para  nuestra  conducta. Por  eso  aquí  os  la  dejo,  es  fácil  y  sabrosa  de  leer. Son las siete de una gélida tarde de primavera. Este señor que aparenta una década menos de sus 75 años lleva todo el día hablando de su libro y, con la excusa de que esta es su última entrevista y me ve llegar destemplada, me arrastra al bar del hotel Palace de Madrid para invitarme a un café y, de paso, regalarse un “cubalibre como está mandado" como premio de fin de jornada. Se lo sirve, solícito,  su  camarero, un profesional que, a base de atenderle en sus cuatro o cinco visitas anuales a España desde ...

ME GUSTA LO SIMPLE

Imagen
Me gusta lo simple: un  abrazo , un gracias, un «cuídate».  Me considero una fiel admiradora de las personas sencillas, porque para mí, son las más hermosas, esas que se dejan guiar por el sentido común, por su intuición y por ese corazón que no sabe de artificios. Resulta curioso a la vez que inspirador saber que en la actualidad, tanto los enfoques de desarrollo personal como en el campo de las grandes organizaciones,  se ha puesto de moda «rescatar» el valor de lo simple . De hecho, muchos expertos en marketing y publicidad tienen un lema que casi nunca falla  «hágalo simple y algo ocurrirá».                                                                      

LAS PERSONAS SOMOS COMO LAS PLANTAS.......

Imagen
Cada persona es una planta que necesita ser cuidada y tratada como lo que es: algo único.   No hay dos plantas idénticas, al igual que tampoco hay dos personas iguales. Para comprobarlo solo tienes que hacer un sencillo ejercicio: dibujar una planta, que no será una planta cualquiera, será TU planta. Si pides realizar este mismo dibujo a varias personas, podrás comprobar que nadie hace un dibujo exactamente igual.

MANTENER LA PAZ..EL EQUILIBRIO INTERIOR

Imagen
¿Te has dado cuenta alguna vez de que vives entre contradicciones? Es extraño, pero así estamos hechos. Somos capaces, al más puro estilo del  doble pensar orweliano,  de  vivir con relativa tranquilidad sosteniendo al mismo tiempo ideas que se contradicen . Y aunque la coherencia es algo deseable, que ayuda a tomar decisiones y mantenerse en paz con uno mismo, estoy bastante segura de que la coherencia total es imposible. Al menos en este mundo en que vivimos.

INSATISFACCIÓN???????

Imagen
Solemos entender la insatisfacción como un valor negativo, algo que molesta como una piedra en el zapato o un grano en cualquier  parte. Sin negar que tenga un poco de eso, cuando la miras desde el lado medio lleno del vaso de Schrödinger,  también funciona como un motor .                            

SEGUIR NUESTRAS INTUICIONES

Imagen
Para Albert Einstein lo único verdaderamente importante era la intuición.  No es magia ni embrujo, sino esa sutil capacidad que nos hace inclinar la balanza hacia un lado, ella quien en poco más de dos segundos nos permite valorar si una persona es de fiar o no. Si por algo ha interesado desde siempre el estudio de la intuición, es por ser esa estrategia que guía gran parte de nuestras decisiones cotidianas. Tomar un camino y no otro, desconfiar de alguien, declinar una oferta de trabajo, aceptar un proyecto…  Hay quien medita mucho las cosas, otros, en cambio, se dejan llevar por ella: por la intuición.                             

CRECER COMO PERSONA....SUPERANDO BACHES

Imagen
Solemos quejarnos de los demás. Decimos que nos hacen la vida imposible. Mi pareja me reclama continuamente y me pide que sea perfecto. Mis padres están todo el día encima, tratando de presionarme. Mi jefe se extralimita en sus exigencias, me pide demasiadas cosas que yo no tendría que hacer. Mis amigos tensan demasiado la cuerda y se pasan en sus pretensiones, parece que tengo que resolverles yo la vida. Por otro lado nos quejamos también de las personas que creemos que nos hacen daño. Un compañero de trabajo no me habla y parece que siempre está enojado conmigo. Un hermano parece que está todo el día buscando pelea, si no es una cosa es otra, pero al final acabamos enfadados. La secretaria de mi jefe me trata como si fuera basura, ni siquiera me mira a la cara. ¡Qué suerte tienes de que haya personas así a tu alrededor! Te va a parecer sorprendente lo que te voy a decir: gracias a ellos tú creces como persona. Agradece a los demás lo que hacen para tu transformación. ¿Qué ...

INCONFORMISTA YO????

Imagen
Es muy difícil estar de acuerdo con todo lo que hacen quienes tienen un ascendiente moral sobre nosotros o están constituidos en autoridad. La discrepancia es, entonces, una reacción espontánea, mezcla, muchas veces, de criterio y sentimiento.  Pretender que esta reacción desaparezca sería tanto como despersonalizar al individuo, intentando, a la vez, que los criterios y acciones de los superiores, por ejemplo, tuvieran el rango de expresión objetiva y siempre acertada de la verdad.

INDIVIDUALISMO....EL DAÑO QUE HACE

Imagen
Creo que la actividad educativa verdadera es fruto de un proyecto de equipo. No hay equipo sin individuos, pero puede haber individuos sin equipo. La organización potencia, a veces, una visión rabiosamente individualista frente al dominio de lo colegiado. Se escucha muchas veces el “mi” frente al “nuestro” . “Mi clase”, “mi horario”, “mi tutoría”, “mi asignatura”, “mis libros”, “mis alumnos”, “mi despacho”, “mis objetivos”, “mis problemas”… No tantas veces se oye “nuestro proyecto”, “nuestros alumnos”, “nuestros objetivos”, “nuestros libros”, “nuestro éxito”, “nuestros problemas”,  “nuestras asignaturas”…

PERDONAME......

Imagen
El perdón es una de las mayores formas de  generosidad  que existen.  Perdonar   es una parte, casi inevitable, de todas las relaciones que mantenemos. Concederlo y pedirlo es una libertad, una opción que le confiere un valor enorme, ya que suele suponer un esfuerzo mayor que sus alternativas: no pedirlo o no concederlo.

EVITAR DISCUSIONES Y PELEAS

Imagen
En  las  discusiones  y  peleas en  general uno  se cierra en banda y no escucha. El otro que grita. Dos que se acusan, mutuamente, sin aportar ningún argumento…  La principal causa de las discusiones y peleas casi siempre es la misma , y más si se deriva en el agravio y en esos conflictos vacíos de sentido, pero llenos de orgullo. Hablamos, cómo no, de la falta de  empatía.

SOY LO QUE SOY

Imagen
El valor de la autenticidad le da a la persona autoridad sobre sí mismo ante sus gustos y caprichos, iniciativa para proponerse y alcanzar metas altas, carácter estable y sinceridad a toda prueba, lo que le hace tener una coherencia de vida.

VALIDACIÓN DE LAS EMOCIONES

Imagen
Solemos juzgar, criticar e incluso no dar importancia a lo que otras personas piensan o sienten si estamos en desacuerdo con lo que hacen, expresan o sienten. Algunas personas podemos incluso no expresar nuestro desacuerdo ni dar nuestro punto de vista por miedo a no ser aceptados.

PERSONAS SOLAS....MAS IMAGINATIVAS Y REFLEXIVAS

Imagen
Muchas veces estamos tan preocupados por generar buenas relaciones interpersonales, por compartir nuestras cosas con los amigos y familiares que  olvidamos pasar tiempo con nosotros mismos. El ajetreo diario suele ir en incremento, y siempre estamos apurados por intentar ver a todos quienes nos importa n,  los amigos, la pareja y que decir de los suegros y demás familiares, pero… ¿y nosotros? ¿En dónde queda nuestra relación con nosotros mismos?

LA PALABRA IGNORANTE

Imagen
Muchos piensan que la palabra “Ignorante” es un insulto.Algunas personas se encargan de intentar (muchas veces con éxito) herir a otros diciéndoles que son unos ignorantes. Hay gente que cuando se siente un poco superior a los demás, se refieren a otros como gente ignorante.

DISFRUTAR DE UNA ACTITUD ABIERTA......

Imagen
Tenemos la opción de poder elegir vivir y disfrutar de una actitud abierta, serena ante las  emociones   y gozar de un pleno bienestar interior.   Dejar de sufrir siendo lo suficientemente valientes para entregarnos, en cuanto a amor incondicional se refiere, con los brazos abiertos a nuestros seres más queridos. “Una persona feliz no tiene un determinado conjunto de circunstancias, sino un conjunto de actitudes” Vivir con una actitud abierta implica cambiar parte de nuestros  hábitos y creencias. Muchos son los que llamarían a este acto  madurez . Y otros los que preferirían decir que se trata, simplemente, de  la necesidad de cambio de perspectiva ante nuestra propia realidad personal , la de cada uno de nosotros.